Selecciona el Idioma

Mostrando entradas con la etiqueta técnica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta técnica. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de febrero de 2024

Día Internacional de la niña y la mujer en la ciéncia

 Muy buenos días,  os dejo por aquí un vídeo realizado para INETUM , la empresa dónde trabajo en la actualidad y desde hace ya más de 3 años como Coordinadora Operativa. 

Aquí respondo a algunas preguntas que nos realizaron para fomentar y animar a las nuevas generaciones a estudiar y dedicarse a profesiones relacionadas con la ciencia y tecnología.  

Día Internacional de la niña en la ciencia



domingo, 20 de noviembre de 2016

50 cosas sobre mi




Muy buenas,

En este post , os presento 50 datos sobre mi :















1- Soy una chica.

2- Empecé estudiando un curso del INEM en 2009

3- Me gusta la Animación 3D

4- Mi videojuego favorito era Colin MCrae Rally de la ps1

5- Soy informática a nivel Laboral.

6- Me gusta hacer doblajes amateurs de humor, cuando tengo tiempo y estoy contenta.

7- Mi editor de vídeos preferido es: Camstasia Studio 7.0

8- Mi BSO preferida es la de la película "El día de mañana" . Aunque me gustan otras como las que produce Hams Zimmer y/o Danny Elfman en "Eduardo Manos Tijeras" la de icedance.

9- Si hubiera continuado con los estudios Universitarios... hubiera estudiado Ingeniería Aeroespacial.

10- Me encantan los museos.

11- Me encantan los documentales.

12- Adoro el mundo Egipcio Antiguo y la Mitología Griega.

13- DESY  con Y, porqué odio la I latina. Procede de la cultura Romana , a los que denomino como saqueadores a pesar de que a ellos les gusta usar la palabra conquistadores.

14- Además DESY  son las siglas de un centro de investigación de aceleración de partículas de Alemania. Así que DESY con Y mola mucho más.

15- Me gusta ver pelis en casa.

16- Creo en la vida en otros planetas, ya sea microscópica o bacteriana.

17- Me gusta mucho cocinar.

18- Tengo dos Blogs. Uno de Informática (este) y otro de Cocina.

19- Llevo tatuajes.

20- Si tuviera que decantarme por un campo dentro de la informática... diría que... Seguridad Informática.

21- Me encanta viajar y conocer nuevas culturas.

22- No me gusta nada la marca Apple.

23- Soy muy familiar.

24- Mi color de pelo natural podría definirse como que soy... Rubia-Pelirroja

25- Mi primer ordenador fue uno parecido al GENIO 2000 , como de juguete pero con un software para aprender a hacer matemáticas.

26- Me gusta mucho bailar, desde bien pequeñita.

27- Me gusta fabricar cosas, especialmente objetos decorativos para la casa.

28- Soy adicta al dulce: pastelitos, caramelos, helados...

29- He ganado varios concursos de cocina.

30- Me gusta ir a buscar bolets (setas), al menos una vez al año.

31- Tengo fobia a los insectos voladores y arácnidos.

32- Me gustan el resto de animales, especialmente los mamíferos.

33- La tortilla de patatas es mi debilidad.

34- Un libro: El gato Negro y otros cuentos de horror de Edgar Allan Poe.

35- Una Película: Tiburón de Steven Spielberg. (Me recuerda a mi infancia)

36- Siento gran adoración por las tecnologías del pasado como: catalejos, teléfonos antiguos, telégrafos, brújulas, cámaras estereoscópicas...

37- Me considero una persona , muy eficiente en mi trabajo y en cualquier proyecto que inicio.
Si empiezo algo, me gusta terminarlo.

38- Cada año, me planteo unos objetivos y de ellos, al menos uno lo he de lograr. Si no es así, me siento fracasada.

39- El peor dolor que he sufrido .... dolor de muelas... sin lugar a dudas... bueno de muelas, de encías... todo dolor proveniente de los dientes y la boca. Es lo peor del mundo.

40- Odio los guisantes .

41- Me he enamorado un par o tres de veces pero... creo.. que realmente... nunca nadie se ha enamorado de mí.

42- Uno de mis coches favoritos es el Subaru Impreza que conducía  Colin Mcrae .

43- Me encantan los dragones.

44- Odio a la gente desganada... sin motivaciones en la vida.

45- No soporto a la gente sin personalidad .

46- Odio a las personas que piensan que todo cae del cielo y sin esfuerzo. Hay que trabajar duro para llegar a ser, quien quieres ser.

47- Me gustan los viajes largos en coche con amig@s o familia.

48- Mi pizzería favorita esta en San Josep de Sa Talaia, Ibiza. Se llama Es Verge.

49- Mi color favorito es el rosa chicle chillón. Aunque no suelo vestir con ese color.

50- Me encanta la Cerveza.


Y aquí os dejó un vídeo con un nuevas 50 cosas sobre mí








martes, 30 de septiembre de 2014

Cableado UTP t568B

Hemos  hecho un latiguillo hembra para conectar el cable de macho a macho de UTP(unshielded twisted pair). El latiguillo hembra se crea también  con un cable , en nuestro caso UTP.

Colocando los cables individualmente en el orden exacto que indica en la etiqueta de la conexión hembra.

Para cortar el cable sobrante se usa una herramienta de impacto como la que vemos en la fotografía siguiente.

Primero de todo cortamos  un trozo  de cable para crear nuestro propio UTP de uso  para ethernet.
con ayuda de una crimpadora:



El cable UTP que hemos creado de macho a macho es del tipo T 568B  ( o también conocido por cable directo) con la combinación de colores:
-blanco naranja, naranja, blanco verde,azul,blanco azul,verde,blanco marrón, marrón.
Este cable utilizado es de categoria 5.
Ambos extremos tienen la misma combinación  de colores.(como podemos apreciar en la foto de arriba).

Y una vez  hemos  colocado todos los cables en el orden correcto , nos fijamos que estén bien lisos (lo más posible) y lo introducimos en un conector rj-45 (un conector por cada extremo de cable). Hemos de tener en cuenta que han de llegar a tocar las cuchillas de cobre  para que  el cableado funcione correctamente.

Para finalizar la creación hemos de  crimpar el conector rj-45 con los cables dentro mediante el uso de la crimpadora.


Y para finalizar, una vez  tenemos los dos extremos del cable creados y crimpados con la crimpadora( introducir el rj-45 y los cables en la crimpadora y apretar hasta oír un click).

El resultado final es algo así:

y para comprobar que el cable funciona podemos utilizar un tester  para medir los voltajes.
O simplemente conectando el cable creado al ordenador y a la roseta hembra.







Espero que os sirva de ayuda,

para más info suscribete a Desy Repara

sábado, 10 de agosto de 2013

Mi nuevo Portátil- Mediamarkt, yo no soy tonta





Mi nueva adquisición para trabajar en mi curso de grado superior de Administración de Sistemas Informáticos. No es de los más novedosos, pero creo que tiene una buena relación calidad- precio. He visto los nuevos I5 e I7 por casi 1000 euros.... con menos capacidad de RAM e HDD. Pero claro como el SSD va más rápido... pues será eso lo que pagas... la velocidad... Yo me he hecho con este I3 con 8 GB de RAM y 300 GB de HDD por unos 480 euros. Marca HP, que esta en una media.. ni tan lento como un asus, ni tan bueno como un macbook.
Lo he comprado en Mediamarkt... pero el vendedor de televisiones... es el que se ha llevado la comisión. Por la cara!!! Nadie ha venido a ayudarnos ni nada parecido. En la sección de informática no había ni dios. Pensaba que podría comprarlo sin necesidad de que uno de los vendedores me hiciera factura.Pero... al llegar a la caja, la cajera... única persona que me ha atendido como es debido. Nos dice, que sin factura no se puede cobrar... Pues nada he ahí cuando ,como en Informática no había nadie... El primero que hemos visto , el vendedor de Tv, se ha llevado la comisión por la cara, porque es el que nos ha hecho la factura. La calidad de Mediamarkt es buena, hay que saber buscar... porque creo que inflan algunos precios, pero vaya... como en todos los negocios.




El portátil es un HP Pavilion 15 Sleekbook 15-b128es.
Monitor Diagonal LCD Brightview de HD 15,6 pulgadas.
Disco duro de 320 GB
8 GB DDR3 SDRAM
LAN  inalámbrica &Bluetooth
2da generación de procesadores intel core i3-2375m (1,5 Ghz)
Sistrema- Windows8-64bits.

He hecho una comparación con otro HP i5, con el mismo tamaño en HDD, pero con solo 6GB de RAM. Y solo por ser un I5, costaba casi 700 euros. Unos 220 euros más que este.
Para completar el kit de trabajo, también he adquirido el maletín Sansonite donde irá seguro, que ha costado unos 30 euros y un ratón Trust pequeño para cuando sea más cómodo de usar que el Touchpad, por unos 8 euros.



Ahora solo falta añadir el resto de aplicaciones necesarias y dejarlo preparado para el inicio del curso. Espero que dure muchos años. Cuantos más mejor.



sábado, 6 de julio de 2013

Desbloquear Firmware a un MAC

Para empezar le debemos quitar la tarjeta de memoria Ram, es decir, si tiene 2 tarjetas, se queda con solo una.


Si tiene una se queda sin.


Ahora presionamos las teclas: ALT/OPTION + MANZANA/ CMD +P+R


se ha de reiniciar 3 veces.


Cuando pasen las 3 veces.


Conectamos de nuevo la RAM y podremos entrar y ejecutar lo que queramos.


Ya esta el Firmware desbloqueado.

Sonidos de Advertencia de errores










Si un PC recibe el suministro eléctrico pero sigue sin arrancar, se debe observar mientras realiza el POST (Power of self test) que nos puede informar de los errores mediante sonidos ( pitidos) o incluso mensajes escritos o hablados que pueden variar según el model oy fabricante.
Tono ininterrumpido: Fallo suministro eléctrico


Tonos constantes: Placa base estropeada



1 Tono largo: Fallo memória RAM



1 largo +1 corto: Fallo de RAM con PLaca Base



1 largo + 2 cortos: Fallo Tarjeta Gráfica



1 largo + 3 cortos: Fallo Monitor



1 largo + varios cortos: Errores en la Tarjeta Gráfica.



2 cortos: No soporta la Memoria introducida



2 largos +1 corto: Fallo sincronización de imagen



3 cortos: fallo memoria



4 cortos: fallo driver placa base



5 cortos: Error en memoria de vídeo bloqueada



6 cortos: fallo driver del teclado



7 cortos: error procesando datos



8 cortos: fallo en la interpretación o configuración de la Tarjeta Gráfica



9 cortos: Error en la BIOS



10 cortos: fallos en memoria caché externa





Espero que os sirva de ayuda,

para más info suscribete a Desy Repara

viernes, 5 de julio de 2013

Problemas con Firewall de Windows

Parece que han creado nuevos "virus" para atacar al Firewall de Windows, para desactivarlo. Y no dejarnos reactivarlo.Suele aparecer como error 0x80070422 Bien ; Es muy fácil, en este caso solo hemos de hacer : tecla windows +r y escribimos: services.msc

Se abrirá una ventana como la que veis debajo

A continuación, buscar el servicio que corresponde al Firewall de Windows le dáis doble clic y donde pone tipo de inicio seleccionar: Automatico.

Ahora debéis reiniciar la máquina para completar cambios. Espero que os haya servido.

El problema debe de haberse solucionado, podéis ir a panel de control ---> firewall de windows y comprobar que ahora esta activado. Puede que si tenéis algún antivirus tipo Norton os diga que este antivirus controla el firewall. Aunque aparezcan casillas marcadas en rojo, lo que nos dice es que la configuración , la deberás realizar desde el antivirus y no el programa de Windows. Prueba a descargar algún juego o actualización des de la tienda (si es windows 8) o windows update , ahora no debería dar ningún problema.

sábado, 15 de junio de 2013

Escritorios Remotos

Hay muchos programas y diferentes tipos de acceso a escritorio remoto para Linux y Para Windows. Veamos unos cuantos:

SSH:

Es un servidor para ejecutar en linux (apt-get install openssh-server). Su función es la de un protocolo i programa que lo implementa, sirve para acceder a máquinas remotas. Mediante un interprete de comandos y también puede redirigir el tráfico de cualquiera para poder ejecutar programas gráficos si hay un servidor. para iniciar el servicio: sudo /etc/init.d/ssh restart.

La aplicación Putty de linux , la podemos instalar: sudo apt-get install pterm, sudo apt-get install putty, sudo apt-get install putty-tools. Se han de instalar estos 3 paquetes correctamente. El pterm, es un emulador de terminal x. Mientras que el paquete putty incluye los clientes Telnet y SSH. Y las putty-tools sirven para actualizar el estado si se han hecho cambios. Ahora podemos acceder a ordenadores con acceso remoto a través del putty terminal y del putty ssh cliente. Nos logeamos con su nombre de usuario y password del ordenador al que queramos acceder. El putty también tiene una versión para windows. El puerto oficial de Telnet es el 23.Aunque hoy en día se aplica más el Secure Shell (SSH).Que son similares ambos pero el SSH usa cifrado.

Desde windows Xp y los que le siguen en adelante, hay una aplicación por defecto para acceder y que puedan acceder a través de escritorio rmeoto. Para poder acceder a uno con esta aplicación, Ambos ordenadores tanto servidor- como cliente al que accederemos han de tener en esta aplicación que encontramos a través de panel de control---> remoto: activado el acceso remoto. Si uno de los dos lo tiene desactivado, no podrán acceder. Dentro de esta aplicación hay que dar permisos desde opciones avanzadas, a que usuarios podrán tener acceso a su uso. Además ambos ordenadores deberán estar encendidos para poder acceder a ellos. Uno porque necesitará ejecutar el programa y el otro porque necesitarán acceder a el. Podemos acceder logeandonos con el nombre de usuario o el de la IP. Pero siempre nos pedirá la contraseña. En el caso de que tenga una. Hoy en día con windows8 todos los ordenadores posen una contraseña de forma obligatoria. Pero si es un windows7 o anterior puede que no tenga protección por contraseña. Deberíamos poner una. Y si quieres evitar que puedan acceder a través de acceso remoto desactiva la casilla de acceso remoto en panel de control---> remoto.

Pero hay más programas con un mejor control de seguridad, el problema es que si los queremos obtener de forma gratuita, solo nos dejarán probar la versión de prueba. Uno de los que me parecen mejores del mercado tras realizar una serie de pruebas es el TEAMVIEWER.

TEAMVIEWER:

Nos da la opción de instalar o ejecutar como portable.Mi preferido Podemos y deberíamos también instalarlo con la opción de poder acceder con acceso remoto a la máquina que lo estamos instalando. Así que lo primero que nos saldrá pues, es una ventana para la configuración de acceso remoto a la misma máquina donde estamos instalando el software. Hemos de crear o acceder con una cuenta de correo electrónico. Podemos crear unan ueva o usar una ya existente. Cuando ya tenemos todo correcto, nos sale la ventana de acceso remoto.

Hay que clicar en: - ordenadores y contactos- y añadir el pc donde queremos conectar. haciendo clic en el símbolo de un pc+. El otro ordenador también ha de usar este mismo programa para poder acceder a el y viceversa. Usa un ID y contraseña propios y únicos del programa. Por eso transmite mayor confiabilidad y difícil acceso si quisiera entrar a el una persona no ingrata.

Otro programa similar es el DAMEWARE, un poco más complejo quizás. Pero de mismo efecto y seguridad. Su versión de prueba a diferencia de TEAMVIEWER que dura 30 días. Este, solo dura 14 días. Por lo demás es similar en instalación. Y para acceder en acceso remoto hay que hacer clic derecho sobre el PC agregado previamente al que queremos acceder. Seleccionar REMOTE CONTROL--->MINI REMOTE CONTROL -RDP.

VNC:

Programa sobre linux de software libre basado también en estructura cliente-servidor .Remotamente a través de un ordenador cliente.

Para más info suscribete a Desy Repara

lunes, 6 de mayo de 2013

Instalación de sistema Automatizada

En algunes situacions del món laboral, ens caldrà instal•lar molts sistemes operatius en moltes màquines, amb la deguda pèrdua de temps de romandre davant de l’ordinador en cadascuna d’elles. Amb el mètode d’instal•lació desatesa, el que farem és crear un “fitxer de resposta” que vagi introduint totes les dades que demana la instal•lació del sistema operatiu. Cal remarcar que en totes les instal•lacions que fem amb un mateix fitxer de resposta, tindran la mateixa informació, és a dir, mateix nom d’equip, mateix nom d’usuari... Això no suposa un problema greu, ja que posteriorment es pot canviar, bé a través del propi sistema operatiu, o utilitzant diferents eines. Un arxiu d’autorespostes és un XML que conté les respostes a tota la seqüència d’indicacions per pantalla que executem a l’hora d’instal•lar Windows 7 (zona horària, nom d’usuari, particionament...)

Necessitarem:

1. El dvd o l’iso amb els arxius d’instal•lació de Windows 7 Ens hem de copiar la ISO del windows7 al escriptori del windows7 client,

2. Kit d’instal•lació automatitzada de Windows WAIK. És una eina gratuïta de Windows que es pot descarregar desde la pàgina oficial: Windows WAIK

El descarreguem. Això tarda una estona. Copiem o descomprimim la iso aquesta a la carpeta iso.

Passos: – Copiarem el DVD o descomprimirem la ISO en la carpeta C:\W7. Descarregarem el winrar. Des de Winrar

Una vegada instal•lat el winrar amb l'extensio ISO inclosa en el paquet. Anem a la carpeta que conté l'arxiu ISO descarregat: i fem clic botó dret ---> extreure fitxers---> i seleccionem la ruta on desar els fitxers del KB3AIK_ES . Es a dir a la ruta fins a la carpeta w7.

Ara hem d'instal•lar el packet d'aplicació que es diu WAIKx86 , ja que aquest es per a un windows de 32 bits, si fossi un windows8 o altre de 64bits, hauriem d'instal•lar el packet WAIKAMD64

descomprimir la iso del windows7. Amb el winrar i la descomprimida la posem a la carpeta c:\windows7 . - Obrirem l’administrador de imatges de sistema que és el que s’encarregarà de crear i administrar el nostre arxiu de respostes per la instal•lació. Inici tots els programes Windows AIK Administrador d’imatges de sistema (Windows SIM). Amb el botó dret, executem com administrador.

Ara que ja és instal•lat podem anar a inici---> tots els programes---> Microsoft Windows AIK---> Administrador d'imatges de sistema. Clic amb el botó dret i l'executem com administrador.

- Arxiu Seleccionar imatge de Windows, entrem a la carpeta W7, Sources i seleccionem install.wim. Seleccionem l’edició de Windows. (Windows 7 Professional) (triga) Una vegada esta obert el programa anem a la pestanya: archivo --> Seleccionar imagen de windows i seleccionem on esta la ruta de la ISO descomprimida del windows7, es a dir a C:\windows7 I seleccionem l'arxiu install.wim

Amb la versió que es la ISO, es a dir professional N en el meu cas.

Tarda una bona estona...

– Ara hem de crear el fitxer de respostes. Arxiu Nou arxiu d’autorespostes Ara ja toca posar-se mans a la obra. Amb el mateix programa anem a arxiu-->nou arxiu d'autorespostes (posa nou arxiu de resposta). - Començarem afegint alguns dels components que necessitem per la instal•lació bàsica però totalment desatesa de Windows 7, al node Components, anirem afegint els nostres components.

Configurarem els valors al panell d’Arxiu de Respostes.

Microsoft-Windows-Setup\DiskConfiguration
WillShowUI = OnError
Per Fer ho anem al panell Imagen de windows--->Seleccionem en aquest cas el Microsoft-Windows-Setup. I fem clic botò dret i Agregar al panell 1 ( que és al unic lloc on ens deixa agregar-ho) Ara al panell d'arxiu de respostes--> components despleguem el menú del que acabem d'agregar. I veurem com a la imatge de a sota: DISK CONFIGURATION. El seleccionem i al costat dret a Propiedades de diskconfiguration, configurem el WILLSHOWUI com ens diu, es a dir li posem Onerror.

Microsoft-Windows-Setup\DiskConfiguration\Disk
DiskID = 0
WillWipeDisk = true
Per crear el \DISK, que no existeix, fem: Clic botó dret a sobre de DISK CONFIGURATION i seleccionem Insertar nou DISK. Ara s'ha creat un nou menú desplegable DISK+, l'obrim i configurem com ens diu des de propiedades de DISK. Deixem el Action com esta (Add Lisk Item) Disk ID =0 i willwipeDisk=true

Ara anem a l'opció de create partitions botò dret creem una nova (insertar nou create partition) i configurem:

Microsoft-Windows-Setup\DiskConfiguration\Disk\CreatePartitions\CreatePartition
Extend = false
Order = 1
Size = 15000
Type = Primary

Ara anem al altre menú desplegable de DISK CONFIGURATION a arxiu de resposta: I fem el mateix insertem amb el botó dret a sobre de Modify partitions, clic botó dret ,insertar nou modify partition. Configurem:


Microsoft-Windows-Setup \DiskConfiguration\Disk\ModifyPartitions\ModifyPartition
Active = true
Extend = false
Format = NTFS
Label = OS_Install
Letter = C
Order = 1
PartitionID = 1

Ara dins del Microsoft windows setup, anem al menú desplegable de Image install, OS Image, Installto (Windows PE)


Microsoft-Windows-Setup\ImageInstall\OSImage\InstallTo (WindowsPE)
DiskID = 0
PartitionID = 1

Ara hem de fer-ho amb el microsoft windows international core- winPE Així que com abans ens posem sobre aquest menú al panell de Imagen de windows, botó dret i agregar a 1 windows pe.Obrim el menú desplegable al panell de arxiu de resposta i configurem:

Microsoft-Windows-International-Core-WinPE
InputLocale = es-ES
SystemLocale = es-ES
UILanguage = es-ES
UserLocale = es-ES

Ara anem al SetupUILanguage dins del mateix Microsoft Windows International core WIN PE.


Microsoft-Windows-International-Core-WinPE\SetupUILanguage
UILanguage = es-ES


Microsoft-Windows-Setup \UserData que se encuentra bajo WindowsPE.
AcceptEula = True
FullName = Usuari asix Primer
Organization = ASIXorg

El productKey no el podrem configurar perque ens donarà error a la instal•lació. Ja activarem el sistema després de la instal•lació.


Microsoft-Windows-Setup \UserData ProductKey.
WillShowUI = OnError
Key = clau

Microsoft-Windows-Shell-Setup
ProductKey = clau

Ara anem al shell-setup i l'afegim al arxiu de respostes. I l'afegim al 7: Oobesystem. L'obrim i el configurem.


Microsoft-Windows-Shell-Setup OOBESystem.
TimeZone = Eastern Standard Time

Ara dins del OOBESystem, obrint el menú desplegable anem al OOBE. I CONFIGUREM:


Microsoft-Windows-Shell-Setup OOBESystem/OOBE.
ProtectYourPC = 3
NetworkLocation = Other
HideEULAPage = True

Tornem al menú anterior del Windows shell setup ,i obrim el menú desplegable dels useraccounts. Hem de fer botó dret sobre Local account abans de res i insertar una nova compta. Després la configurem amb aquest paràmetres: menú contextual, Insertar LocalAccount


Microsoft-Windows-Shell-Setup UserAccounts
Name = usu1
Group = Administrators
DisplayName = usu1
Description = Usuari usu1

Ara obrim el menú password de a sota i la configurem així: Password = usu1p

Al mateix menú, entrem al submenú d'autologon, despleguem el autologon i configurem.


Microsoft-Windows-Shell-Setup AutoLogon
Username = usu1
LogonCount = 1
Enabled = True


I al submenú password el configurem així: Password = usu1p

- Desprès de configurar tot, hem de comprovar que tots els valors són correctes (Eines, Validar Arxiu de respostes). Ho faig i em surten uns Warnings que diüen: No se modificó la configuración. No se guardará el archivo de respuestas. Els hem d'esborrar.

– Esborrar els components que han donat errors. Hem de mirar la localització (ruta) dels warnings que han sortit i esborrar-los del panell arxiu de respostes.Que a més casualment son totes les unitats que tenen un recuadre en blanc, mentres que els que hem editat estan de color blau.Però per si un cas, els hem d'anar mirant tots. - Ara ja podem desar el nostre fitxer. Arxiu desar arxius d’autorespostes com: amb el nom autounattend.xml al directori W7 y al directori C:\ per a que es reconegui com arxiu d’autorespostes .

Aquest fitxer per defecte es crearà a la c:\, l'hem de cortar i pegar o moure'l dins de windows_7_cole( carpeta que conte la ISO original que es copiará). Es el moment de crear la nova ISO amb l'arxiu de respostes: - Crearem la nova ISO amb el fitxer de respostes incorporat. Inici Programes  Microsoft Windows AIK Línea de comandes de les eines d’implementació (botó dret, executar com a administrador)

terminal executem: oscdimg –n –m –bc:\Windows_7_cole\boot\etfsboot.com c:\Windows_7_cole\ c:\lameva.iso La primera ruta correspon a on es troba la iso normal , la segona correspon a on la desarem la nova iso.

-b: especifica la ubicació de l’arxiu d’arrencada -bC:\Directori\etfsboot.com - n:admet noms llargs d’arxiu -m: no té en compte la grandària màxima de l’imatge

Per últim instal•larem el sistema operatiu sense interactuar. S’han d’introduir algun paràmetre? Per a instal•lar-ho el més recomanable es grabar la nova iso creada a un DVD i tenir les màquines configurades amb el boot d'arranc desde CD/DVD com a primer boot. Això es configura des de la BIOS. Però nosaltres com treballem des de la màquina virtual, l'hem de extreure cap al sistema de l'ubuntu base(o el sistema base que tinguem). Copiem lameva.iso El que farem es copiar i pegar l'arxiu creat a la carpeta compartida de \\VBOXSRV\asix1 i la peguem aquí ( sistema base) I ara a partir d'aquesta iso, crearem una nova màquina virtual, que la anomerare lamevaiso, veurem pas a pas com ho fa tot de forma automatitzada i quines diferencies incorpora comparant-la amb la forma habitual de fer la instal•lació. Com qualsevol altre màquina virtual, per a fer la seva instal•lació obrim el VirtualBox i fem clic a nova: li posem 1GB de RAM I seleccionem l'opció, crear un disc nou (perque partim de iso i no de VDI) el tipus de fitxer serà IDV ( imatge de disc virtualbox) i seleccionem Ubicat de forma dinàmica. La ubicació la deixem per defecte, la que ens surt (lamevaiso) i com a mida, li posem una mica més de GB , jo la poso a 40,00 GB. Per no quedar-nos sense espai al disc ràpidament. Ja l'hem creada, ara procedim a la seva instal•lació. Un moment!!! Configurem la xarxa, i la canviem del mode NAT a adaptador pont, per a que la connexió a Internet sigui correcte. I a enmagatzematge , on posa buit, li hem de clicar i afegir des del panell dret , la icona del CD/DVD. Selecciona un fitxer de CD/DVD virtual... i busquem on hi és desada “lameva.iso” i la obrim. Cliquem a D'acord i ... Ara sí!!! Procedim a la instal•lació : Seleccionem la màquina virtual de lamevaiso i fem clic a inicia

martes, 5 de marzo de 2013

Windows server 2008: añadir equipos

Para añadir nuevos usuarios a Windows Server 2008 y cambiar directivas de contraseñas:
AÑADIR USUARIOS A WINDOWS SERVER 2008
Una vez creado el dominio en windows server 2008, podemos hacer muchas cosas una de ellas, añadir usuarios, equipos o incluso eliminar el dominio, porque queremos hacer uno nuevo o la razón que sea. Para ello volvemos a usar el comando dcpromo.exe en inicio--->Ejecutar. Esta vez saldrá una ventana en la cuál debemos seleccionar para eliminar el dominio por completo. Después debemos crear de nuevo otro dominio como lo hicimos la primera vez... En la entrada del blog anterior.
CREAR UN DOMINIO
Una vez tenemos el dominio tal y como queremos. Unimos equipos a este. ¿Cómo? Muy Fácil:
Simplemente hemos de poner en un mismo rango de Ip's los otros Equipos que queremos unir a nuestro dominio.Desactivamos el IPV6.
Por ejemplo:

IP win xp: 192.168.21.196
máscara: 255.255.255.0
puerta de enlace:192.168.21.250
DNS1: 192.168.21.116
DNS2:192.168.21.250


IP win 7:  192.168.21.156
máscara:255.255.255.0
puerta de enlace:192.168.21.250
DNS1: 192.168.21.116
DNS2:192.168.21.250


Una vez hecho, vamos a inicio--->mi pc o Equipo ---> botón derecho.---->propiedades.
Desde aquí vamos a cambiar configuración del nombre y grupo de trabajo del equipo. En nombre lo dejamos como esta (o lo cambiamos opcional y no recomendado) y en grupo de trabajo lo pasamos a dominio. Y en dominio, escribimos el nombre de nuestro dominio. Por Ejemplo: dominiasix105.com (en winxp solo el nombre diminiasix105 sin el .com)si vamos a pasar de un dominio a otro no nos dejará. primero hemos de pasar de un dominio a un grupo de trbajo y después del grupo de trabajo al dominio al que queremos pertenecer finalmente. Aplicamos y Aceptar.
Si esta bien hecho todo, ahora nos aparecerá una ventana que nos pide iniciar sesión como usuario ponemos (Administrador usuario que conozcamos del dominio y con privilegios como admin) Y su respectiva contraseña para que se añada satisfactoriamente al dominio.
Si toda la configuración de red esta correcta nos saldrá el siguiente mensaje:
Ahora toca reiniciar y veremos los cambios (reinicia las 2 máquinas tanto xp como el server 2008). En otros sistemas más nuevos como Windows 7, hacemos el mismo proceso, Solo que cuando nos pida iniciar la sesión, ya aparece el nombre de usuario que había en windows 7 antes de añadirlo al dominio. Por ejemplo (asix2) así que la contraseña para entrar, es la misma que tenías antes ( no es del administrador del server 2008).
Y ya está, para comprobar que se han añadido, ves al server 2008, inicio---> herramientas administrativas---> usuarios y equipos de active directory---> computers. Y aquí deben estar las màquinas:
Os dejo el siguiente Videotutorial para que os sea más fàcil: