Buenas tardes, hoy vengo a anunciar mi nueva etapa profesional!
Desde hace unas semanas empecé mi nuevo viaje como parte del equipo de Ingeniería de Soluciones en Redes y Seguridad de SIRT.
La oportunidad para seguir creciendo y aprendiendo cosas nuevas a la vez de poder aportar mi granito de arena en cuanto a conocimientos de gestión y técnicos!
Estoy súper contenta 😊 y feliz !
Un nuevo reto profesional que llevaba deseando desde hace un tiempo.
Este mes de Febrero tenemos el SORTEO ANUAL que hago en DESY Repara.
Esta vez se sortea ....
Ratón + Alfombrilla Gamer Scorpion marvo touch wisdom M309+G7 RATÓN usb 2.0 con 6 botones 2400 DPI optical con sensor de 7 colores.
Plug and play .
Y para participar en este magníifco sorteo sólo tienes que ir a mi cuenta de Instagram : @desy_raggarambi y seguir los pasos detallados en el post que encontrarás con la foto del Sorteo.
El 28 de Febrero sabrmos el nombre del ganador/a.
Mucha suerte a tod@s!!!
Aquí os dejo el vídeo del sorteo ya realizado en lenguaje C con función RAND() :
Una nueva misión a Marte empieza en Julio del 2020 , el nuevo modelo ROVER será enviado y ahora puedes sacar tus tarjetas de embarque para acompañarnos en este viaje "Imaginario" junto al resto de la tripulación.
Yo ya tengo mis billetes, que podéis obtener de forma gratuita desde este : Enlace
Sólo estará disponible hasta el 30 de Septiembre , así que corre y reserva tu billete si no quieres perderte este viaje, es posible que recibamos alguna información extra en el correo si nos suscribimos a las notificaciones de la NASA, cosa que me parece super interesante y además os dejo por aquí el canal de Youtube al que estoy suscrita desde hace muchos años :
Nos vemos pues en Julio del 2020 , preparar bien las maletas que el viaje será inaudito ;)
Ya somos más de 8.000.000 de pasajeros, con billete para esta aventura espacial.
Actualizado:
Cuando el rover Perseverance aterrizó de manera segura en la superficie marciana, dentro del cráter Jezero, el 18 de febrero de 2021, también fue un aterrizaje seguro para los casi 11 millones de nombres a bordo.
Cuando el rover Perseverance aterrizó de manera segura en la superficie marciana, dentro del cráter Jezero, el 18 de febrero de 2021, también fue un aterrizaje seguro para los casi 11 millones de nombres a bordo.
¿Cómo recopiló la NASA los nombres?
La campaña "Envía tu nombre a Marte" de la NASA invitó a personas de todo el mundo a enviar sus nombres para viajar en el rover. Y la gente lo hizo, con un total de 10.932.295 nombres presentados. Esos nombres ahora se encuentran en la superficie de Marte, escritos en tres chips del tamaño de una uña a bordo del rover Perseverance.
¿Cómo se hicieron las patatas fritas?
Los ingenieros del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA grabaron los nombres en los chips utilizando un haz de electrones. La máquina "E-beam" que utilizaron permite la escritura de características muy diminutas: menos de 1 micra, mucho menos que el ancho de un cabello humano. Normalmente utilizan esta máquina para la fabricación de alta precisión en el Laboratorio de Microdispositivos del JPL.
Junto con los casi 11 millones de nombres, los ingenieros también incluyeron los ensayos de 155 finalistas en el concurso de ensayos "Name the Rover" de la NASA. Esto incluyó el ensayo ganador por "Perseverance", así como el ensayo por "Ingenuity", el nombre seleccionado para el helicóptero experimental que acompañó al rover a Marte.
En el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida, antes del lanzamiento, los chips se montaron en una pequeña placa unida al centro del travesaño de popa en Perseverance, donde son visibles para las cámaras en el mástil del rover.
También en la placa: un gráfico grabado con láser que representa la Tierra y Marte conectados por los rayos del Sol que da luz a ambos. Escrito en código Morse bajo los rayos del sol hay un mensaje oculto: "Explora como uno". La ilustración rinde homenaje a las placas de la nave espacial Pioneer y a los Discos de Oro llevados al espacio por las Voyagers 1 y 2.
Descomprimir rar con contraseña usando un archivo .bat
En caso de no querer descargar nada podemos usar comandos bash y ahorrarnos toda la espera e instalación. Tan sólo hace falta abrir un bloc de notas y copiar y pegar el código que le mostraremos a continuación.
@echo off
title Rar Password Cracker
mode con: cols=47 lines=20
copy "C:\Program Files\WinRAR\Unrar.exe"
SET PSWD=0
SET DEST=%TEMP%\%RANDOM%
MD %DEST%
:RAR
cls
echo ----------------------------------------------
echo GET DETAIL
echo ----------------------------------------------
echo.
SET/P "NAME=Enter File Name : "
IF "%NAME%"=="" goto NERROR
goto GPATH
:NERROR
echo ----------------------------------------------
echo ERROR
echo ----------------------------------------------
echo Sorry you can't leave it blank.
pause
goto RAR
:GPATH
SET/P "PATH=Enter Full Path : "
IF "%PATH%"=="" goto PERROR
goto NEXT
:PERROR
echo ----------------------------------------------
echo ERROR
echo ----------------------------------------------
echo Sorry you can't leave it blank.
pause
goto RAR
:NEXT
IF EXIST "%PATH%\%NAME%" GOTO START
goto PATH
:PATH
cls
echo ----------------------------------------------
echo ERROR
echo ----------------------------------------------
echo File does not Exist..
pause
goto RAR
:START
SET /A PSWD=%PSWD%+1
UNRAR E -INUL -P%PSWD% "%PATH%\%NAME%" "%DEST%"
IF /I %ERRORLEVEL% EQU 0 GOTO FINISH
GOTO START
:FINISH
RD %DEST% /Q /S
Del "Unrar.exe"
cls
echo ----------------------------------------------
echo CRACKED
echo ----------------------------------------------
echo.
echo PASSWORD FOUND!
echo FILE = %NAME%
echo CRACKED PASSWORD = %PSWD%
pause>NUL
exit
REM
Después de copiar el código se debe de pegar en el bloc de notas y desde “Guardar cómo” se le puede poner cualquier nombre deseado pero debe estar en formato .bat, por ejemplo “descomprimir rar con contraseña.bat”.
Cabe destacar que el programa no recupera la contraseña perdida realmente, sino que modifica la contraseña del rar por “1”. Esto puede notarse al leer el código, en la sección “/A PSWD=%PSWD%+1” obviamente pueden modificar todos los caracteres después del signo de + i poner lo que quieran como contraseña.
Lo siguiente es ejecutar la pequeña aplicación que acabamos de crear , haciendo doble click sobre ella.
Se abrirá una pantalla negra igual que la del CMD (consola MS/DOS).
Aquí debemos introducir primeramente el nombre que tiene nuestro archivo .rar (del cual queremos modificar la contraseña, para después poder trabajar con él).
Clic intro una vez introducido el nomnre, por ejemplo : archivo.rar
Ahora, nos pide la ruta del path completa hacía dónde se encuentra ese archivo.
Por ejemplo: C:\Users\Desy\Desktop
Volvemos a hacer clic en intro.
Esperamos unos segundos, ahora ejecutamos nuestro archivo .rar y al descomprimirlo le indicamos como contraseña la que acabamos de modificar.
Si has copiado el código tal cual, la contraseña será 1 .
Y es que la pantalla que tenía hasta ahora decidió morir...
ohhhhhhhhhh.
Y diréis, te has comprado una pantalla nueva.
Pues no, jaja.
De momento vamos tirando con una pantalla de 2ª mano que teníamos por aquí y lo que si he comprado son unos altavoces, dado que la pantalla que tengo ahora no incorpora audio .
Los altavoces por los que me he decantado osn unos Woxter Big Bass 95 de 20w, que son alimentados por cable de corriente alterna y conectados al pc mediante minijack, lo cual hace que ganen un poco más de poténcia si los comparamos con unos de USB.
Hoy día, en el mercado disponemos de muchas opciones, de más o de menos dinero... paro todos los bolsillos.
Estos que os estoy definiendo rondan los 30 euros y después de una demo que acabo de hacer para que escuchéis como suenan , me gustan aún más.
Claro que me picaba el gusanillo de pillarme unos ocn caja de subwoffer... pero ¿dónde la meto?
Naa, no quiero ni necesito tantos cacharros.
Os dejo aquí un link al vídeo, a ver que os parecen.
Hoy acabo de lanzar el sorteo o concurso como lo queráis llamar.
De DESYRepara edición 2017.
como en otros años, lo he hecho en lenguaje SQL y C, esta vez lo hago a través de XHTML y PHP incluyendo un poquito de CSS.
Lo primero de todo es descargarse el pack XAMMP, que nos incluye el servidor Web Apache y Mysql.
Estos dos servicios los debemos de activar una vez instalado el Xammp.
Además los documentos que crearemos a teravés de un editor como puede ser Notepad++, hay que incluirlos en la carpeta htdocs, que encontrarás dentro de c:\XAMMP.
Después hemos de abrir el documento creado y guardado con extensión .php , desde un explorador o navegador porniendo la ruta : localhost/nombredelarchivo.php y clic a intro.
Si todo ha ido bien, se ejecutará tu archivo. si dá algún error, revisa las líneas que indican según el tipo de error que tenga.
Os dejo un enlace al vídeo que he subido para que veáis mejor el ejemplo.
Y aquí os dejo los links a los concursos de años pasados.
Enhorabuena al ganador/a y el año que viene suerte para el resto.
Una vez accedemos al programa, con nuestras credenciales.
Nos vamos a la pestaña Mesures (Mesurements). Ponemos el rango de fechas y horas que queremos ver en el gráfico.
Y marcamos los datos que queremos que aparezcan en el gráfico, por ejemplo, sólo cámaras de congelación.
Para Atender las alarmas, hacemos click en Storage y ponemos mantenimiento y ok.
Sirius y Media Lost se quedan.
Para imprimir los gráficos le damos a print (dos veces si es necesario).
Y nos aparecerá un gráfico como el del ejemplo:
Normalmente los datos recogidos de las sondas se vuelcan automáticamente
antes de las 6-7h de la mañana. Si hubiera habido algún error o necesitáramos volcar manualmente también podemos. Desde Device Managament, podemos modificar la configuración de las sondas. Desde Configuration podemos modificar la alarma telefónica. Se puede trabajar con el desde plataformas Windows con seguridad, no se si existe compatibilidad para Linux y Apple.
Hace unas semanas, hubo un ataque global protagonizado por un virus conocido ya por el nombre "WannaCry".
Dicho virus fue creado como un spam que secuestraba cuentas a cambio de un pago en Bitcoins.
Creado a través de Lenguaje C++.
Para que luego digan, que no sirve de nada aprender C.
Un joven logró parchear el virus y detenerlo gracias a eliminar el dominio al que apuntaba (skinhole).
Posteriormente Microsoft ofreció ya una actualización para prevenir los ataques de este virus.
Para sus versiones más vulnerables como XP, server 2003 o Windows 8.
Durante el ataque , la mejor opción era apagar los ordenadores o simplemente desconectarlos de la red.
Similar a un Cryptholocker, encripta los datos y no son accesibles para el usuario.
Pero igual que los terremotos (algunos no se aprecian por su poca magnitud pero suceden), tenemos varios ataques informáticos de forma diaria.
Aquí os dejo el famoso mapa mundial de ataques en directo. Y una demo de lo que podemos saber desde este mismo.
Las guerras futuras no se armaran sobre un campo de batalla sino sobre las redes de la informática.
Buenas Lectores, Hoy os hablaré de las prestaciones del nuevo Norton by Symantec Security Premium.
Desde hace ya algunos años, empecé con Norton y no lo cambio por otro.
Hay que decir que existen otros Antivirus también muy buenos como Karspersky o Avast por ejemplo...
Pero hay que decir no a algunos que hacen más bien el efecto de un virus que el de antivirus...
Como el conocido Panda que provoca una limitación de velocidad ya que produce varios procesos y nos peta ram , procesador y el ordenador se vuelve loco , se enfada y se bloquea incluso en algunos momentos.
Evitar MCaffe por motivos similares a Panda y además de limitarnos la velocidad , no tienen tanta eficacia ni actualización de BBDD.
Evitar comprar packs en los grandes centros comerciales, estos, suelen vender versiones muy caras y tienen un producto estrella que quieren vender a toda costa y lo suelen encasquetar a todo el que pueden...
Yo suelo comprar en tiendas especializadas como PCbox o PCcomponentes por poner un ejemplo.
Aquí podemos encontrar aquello que realmente le interesa a nuestros dispositivos.
Hoy os hablo de la versión que he adquirido para mis equipo este año.
Se trata de: Norton Security Premium con una sola licencia nos ofrece protección para hasta 10 dispositivos durante un año.
Defiende contra virus,spyware, malware y amenazas online
Protege identidad en sus transacciones online
Alerta acerca de aplicaciones Android maliciosas antes de descargarlas
Protege varios PC, Mac, SMARTPHONES Y TABLETS
Fácil de gestionar a través de un portal web
Ayuda a proteger a sus hijos contra el contenido inseguro online
Ayuda a gestionar el tiempo que pasan sus hijos online y offline
Realiza copias de seguridad de fotos, archivos...
Incluye 25 GB de almacenamiento para Backup online, con posibilidad de aumentarlo.
Además al instalarlo en un smartphone nos da la opción de bloquear llamadas.
Ya sean de número desconocido o agregar números al listado.
Urban Rivals es un juego para Pc Y otros dispositivos móviles, más antiguo que el cagar...
De hecho yo empecé a jugar con 18 años... Y ya existía desde antes...
Así que mínimo tiene más de 10 años.
Es un juego online tipo, MAGIC o YUGI-OH.
Además las cartas evolucionan.
Pero no se porqué estos últimos son más actuales y más famosos.
Es un juego de estrategia, Aunque haya quién piense que sólo es otra mierda de juego de cartas.
Consiste en llevar una baraja de personajes con ciertos poderes y otras características , juegas cada vez contra un rival.
A cada jugador le aparecen 4 cartas , de las que tiene puestas en su baraja (4 al azar).
Y cada uno debe intentar ganar al otro con las cartas que tiene.
Os dejo un vídeo que he hecho que además incluye un pequeño truco para reírte de algún amigo crédulo, que quiera hacerse con unos clintz o créditos gratis...
En este lo que hice fue ejecutar procedimiento con 3 variables en Lenguaje C.
Y mostrar el resultado del aleatorio con la función Rand() a partir de un Switch (En caso de).
Y un bucle para que recorre un único número premiado al azar entre el 1 y el 10.
Finalmente ordeno escribir el número que ha salido de forma aleatoria y lo introducimos obteniendo así al ganador/a que le corresponde ese número en el listado del Switch(En caso de).
Este año he realizado el programa en lenguaje SQL: creo una bbdd nueva a través de PHPmyAdmin ( se puede hacer en consola o Workbench entre otros...).
A esa bbdd le creo una tabla con los campos: ID(Autonumerico) que será el campo clave primaria, y los campos Nombre y Apellidos que serán tipo VARCHAR(texto).
A partir de esta tabla añado tantos registros como clientes dispongo con un INSERT INTO.
Y finalmente creo la consulta que me dará el nombre de los ganadores/as de este año.
Os traigo una solución a los problemas de la pérdida de imágenes que accidentalmente hayamos borrado, y queremos recuperar.
Para empezar has de descargar en tu equipo el programa PHOTOREC.
Una vez instalado iniciamos el programa con nuestro recurso (pendrive, disco externo, tarjeta SD, u otro dispositivo del cual deseamos recuperar las fotos eliminadas) conectado al equipo.
Se nos descarga un archivo .zip, abrimos y sólo tenemos que hacer clic al archivo con nombre: photorec_win.exe, es un ejecutable.
Nos abre una consola en la que hemos de seleccionar el medio desde el cuál queremos obtener la recuperación de fotos.
Se abre la partición , en este caso es la FAT32 correspondiente a mi tarjeta de memória SD , que he escogido para hacer la prueba del programa.
Y seleccionamos en este caso OTHER por qué utiliza partición del tipo FAT/NTFS debido al hecho de que es Windows el equipo con el que trabajamos y no Linux (si fuera linux seleccionamos EXT3/EXT4).
Y por último seleccionamos el modo de búsqueda como FREE.
Y nos aparecerá un listado con el nombre de los archivos encontrados, la fecha y los permisos asignados a estos (lectura, escritura, ejecución....).
Nos solicita el programa que seleccionemos la ruta donde deseamos guardar los archivos encontrados.
Para ello clic a la letra C.
Y se guardará en un lugar correcto.
A continuación se muestra información de los archivos recueprados y el tiempo estimado para terminar de procesarlos todos.
Podemos dejar que los recupere todos, o parar el proceso, seleccionando la opción STOP.
Si le damos a STOP. nos pregunta si realmente estamos seguros de tomar esa decisión.
Si queremos parar el proceso le decimos Y (yes), si deseamos seguir recuperando fotos, le decimos N (no).
Si decimos que sí. Se para el proceso y nos devuelve un breve resumen de lo que hemos recuperado.
Y si ahora vamos al directorio dónde se han guardado las fotos recuperadas (dentro del comprimido que habíamos descargado se ha creado una carpeta llamada : recup_dir.1)
Aquí podemos ver y descomprimir los archivos que se han recuperado de nuestro dispositivo.
****Clic derecho extraer archivo en ... y seleccionamos donde guardar el archivo , pero ha de ser en una carpeta que no este en el mismo dispositivo desde el cual lo hemos recuperado.
Es decir si el archivo recuperado procede de una tarjeta SD, al extraer el archivo no se puede dar a guardar en esa misma tarjeta SD, sino por ejemplo en la carpeta imágenes de nuestro equipo.****
A veces se quedan bloqueados elementos en el listado de nuestra impresora, y por más que le demos a cancelar el documento...
La impresora no responde.
Para solucionar este problema hay que hacer un reinicio del servicio de cola de impresión , eliminar el contenido que se haya creado dentro de la carpeta : c\windows\system32\spool\PRINTERS.
Y reiniciar la impresora.
Para ello lo podemos hacer de dos formas, mediante el GUI (interfaz gráfica) o mediante comandos.
Utilizando la interfaz gráfica hemos de abrir un ejecutar con services.msc, parar el servicio decolas de impresión, eliminar el contenido de la carpeta mencionada antes y reiniciar el servicio de cola de impresión.
Reiniciar la impresora y listo.
Pero os voy a enseñar a hacerlo de una forma algo más rápida, mediante comandos para Windows.
Recordar que el último paso es reiniciar la impresora.
Hoy os traigo la fórmula para instalar una impresora en red .
Lo primero de todo es conectarla físicamente y configurarla en una máquina mediante el cableado de alimentación y USB.
Una vez la dejamos funcionando de forma local en esa máquina, la debemos compartir para que otros equipos puedan conectarse a ella e imprimir desde ella.
Para ello vamos a Panel de Control -->Dispositivos e impresoras--> seleccionamos nuestra impresora --> botón derecho --> propiedades de impresora --> pestaña compartir. Y activamos las dos opciones que encontramos allí :
Le damos un nombre que será el cual vean el resto de usuarios que quieran conectarse a ella.
Ahora desde otros dispositivos como portátiles u otros equipos de sobremesa / tablets ...
Podemos conectarnos a esta impresora e imprimir desde ella.
¿Cómo?
Tan solo hemos de abrir un explorador y conectar con la IP del equipo que tiene configurada de forma local con el cable USB directo y aquí nos aparecerá la impresora como recurso compartido. Le hacemos clic derecho y seleccionamos conectar.
En pocos minutos se instalará nuestra impresora y podremos lanzar una impresión desde ella.
En algunos casos, para instalar cierto software, es necesario desactivar el antivirus por un tiempo.
Para hacerlo podemos desactivarlo desde las propias opciones del antivirus pero en algunos casos esto es difícil de encontrar.
Así que, otra forma más rápida y sencilla de desactivarlo en accediendo desde la consola o desde la opción ejecutar a : services.msc
y aquí buscamos los servicios pertenecientes a nuestro antivirus. Hay que desactivar todos los servicios del antivirus para que funcione.
Y para volver a iniciarlo , seguimos el mismo método y seleccionamos iniciar o reiniciar.
En el caso de Norton solo tiene un servicio, pero en Panda por ejemplo hay que desactivar unos 5 o 6. Para parar el antivirus por completo.
Para una mayor seguridad recordar tener un antivirus actualizado y activo, realizar copias de seguridad y mantener activas las actualizaciones automáticas.
Llegó la primavera y con ella las alergias, los constipados y los virus así.... en general.
Uno de los más sonados últimamente es el "CRIPTOLOCKER".
Este malware que nos suele atacar a través de un correo, debido a que usamos un sistema no actualizado (o sin antivirus que lo detecte y frene).
Es un virus tipo el "MARIPOSA", se replica y se distribuye muy rápidamente por la red y su principal síntoma es que nos encripta los archivos a una extensión .LOCKY.
Generalmente los archivos atacados suelen ser: documentos de word, excel, acccess, música, documentos de texto....
Nos aparecerán como una hoja en blanco con el nombre modificado y muy largo con números y letras y terminado en la extensión rara .LOCKY u otra que no pertenece al documento en sí.
Lo que hace este virus es usar un cifrado del tipo RSA. Lo cual necesitas una clave pública y otra privada para desencriptarlo y en cada equipo utilizará una clave distinta con lo cual no sirve de nada la clave de uno para resolverlos todos.
Al ser muy costoso lo más fácil es ser previsor y hacerse con una copia de seguridad integral o completa e ir actualizando datos en un dispositivo externo al equipo.
Dado que lo más probable es que estos datos encriptados no los vayas a poder recuperar.
Ya lo dice el dicho... el mejor ataque ... es una buena defensa.
Recordar: actualizar siempre vuestro equipo, tener el antivirus a la orden del día, si es necesario administrar un firewall o proxy y sobretodo tener copias de seguridad de vuestros datos más preciados.
Recientemente he realizado un pequeño sorteo para premiar a los clientes de DESY Repara.
Para obtener el nombre del ganador he creado un programa en lenguaje C.
Este programa lo que hace es darnos un número al azar entre el 1 y el 10 (que sónel número de clientes por ejemplo) y después introducimos ese mismo número para que nos diga el nombre del ganador.
Cada número tiene asignada a una persona.
Os dejo el link, al ejemplo del videotutorial que he creado.
La llegada del nuevo s.o. de Microsoft , Windows 10 me ha encantado. Desde hace dos días, estoy probando su funcionamiento y mejora mucho en comparación al anterior indows 8 y al 8.1,
Entre sus mejoras podemos incluir:
Ya no se desconecta el wifi cada dos por tres
Botón de inicio más práctico
Barra de búsqueda incluida en la barra de tareas
Aspecto moderno
Para actualizar tu windows 7 o windows 8, 8.1 a windows 10 solo tienes que clicar sobre el icono que aparece con el logo de windows en el área del calendario y hora.
Ahí haces tu reserva para instalar la actualización, y cuando este disponible, Microsoft te avisa con una ventana emergente para programar la actualización o bien instalarla en el momento.
No se borran ni tus aplicaciones, ni tus archivos existentes.
El proceso tarda entre una y dos horas en completarse.
Pero la espera, merece la pena.
Incluye nuevos sonidos de sistema, se ha reemplazado internet explorer por el nuevo edge .
Nuevo formato para el Panel de Control:
Por esto y más cosas que se van descubriendo mediante el uso del s.o. día a día, os recomiendo que déis el salto y os actualicéis ya a Windows 10, para disfrutar de las mejoras que este presenta.
Se acabó el curso escolar y nuestros ordenadores merecen y necesitan un formateado ya.
En el caso de Windows 8 y Windows 8.1 la forma de formatearlo es algo diferente a lo que en windows 7 se refiere. A pesar de que también podemos iniciar el ordenador tecleando un f9 o f11 y activar el arranque de la partición de recuperación a efecto de fábrica o usar un cd de instalación.
Hay un método igual de efectivo y rápido que podemos hacer con el s.o cargado.
Os dejo un videotutorial que he creado para que lo veáis mejor.
Los pasos a seguir son: pulsar tecla Windows + C, cambiar configuración pc , actualizar y recuperar, recuperación.
Y en esta ventana seleccionamos si deseamos "Restaurar a un punto Anterior" (porqué al instalar un programa nos ha dado un error por ejemplo) o pulsar la opción "Quitar todo y reinstalar Windows"(si deseamos formatearlo a estado de fábrica). Cómo Formatear Windows 8 o 8.1?
Recomiendo antes de formatear, si quieres actualziar a Windows 10 tu pc, pedir primero antes de nada la reserva de la actualización, puesto que al formatear el pc es posible que tarde en volver a salirte el icono en la bara de herramientas.