Selecciona el Idioma

Mostrando entradas con la etiqueta formulario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta formulario. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de agosto de 2019

VIAJA A MARTE CON ROVER



Una nueva misión a Marte empieza en Julio del 2020 , el nuevo modelo ROVER será enviado y ahora puedes sacar tus tarjetas de embarque para acompañarnos en este viaje "Imaginario" junto al resto de la tripulación.

Yo ya tengo mis billetes, que podéis obtener de forma gratuita desde este : Enlace



Sólo estará disponible hasta el 30 de Septiembre , así que corre y reserva tu billete si no quieres perderte este viaje, es posible que recibamos alguna información extra en el correo si nos suscribimos a las notificaciones de la NASA, cosa que me parece super interesante y además os dejo por aquí el canal de Youtube al que estoy suscrita desde hace muchos años :

NASA YOUTUBE


Nos vemos pues en Julio del 2020 , preparar bien las maletas que el viaje será inaudito ;)

Ya somos más de 8.000.000 de pasajeros, con billete para esta aventura espacial.


Actualizado: 


Cuando el rover Perseverance aterrizó de manera segura en la superficie marciana, dentro del cráter Jezero, el 18 de febrero de 2021, también fue un aterrizaje seguro para los casi 11 millones de nombres a bordo.



Cuando el rover Perseverance aterrizó de manera segura en la superficie marciana, dentro del cráter Jezero, el 18 de febrero de 2021, también fue un aterrizaje seguro para los casi 11 millones de nombres a bordo.

¿Cómo recopiló la NASA los nombres?

La campaña "Envía tu nombre a Marte" de la NASA invitó a personas de todo el mundo a enviar sus nombres para viajar en el rover. Y la gente lo hizo, con un total de 10.932.295 nombres presentados. Esos nombres ahora se encuentran en la superficie de Marte, escritos en tres chips del tamaño de una uña a bordo del rover Perseverance.

¿Cómo se hicieron las patatas fritas?

Los ingenieros del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA grabaron los nombres en los chips utilizando un haz de electrones. La máquina "E-beam" que utilizaron permite la escritura de características muy diminutas: menos de 1 micra, mucho menos que el ancho de un cabello humano. Normalmente utilizan esta máquina para la fabricación de alta precisión en el Laboratorio de Microdispositivos del JPL.

Junto con los casi 11 millones de nombres, los ingenieros también incluyeron los ensayos de 155 finalistas en el concurso de ensayos "Name the Rover" de la NASA. Esto incluyó el ensayo ganador por "Perseverance", así como el ensayo por "Ingenuity", el nombre seleccionado para el helicóptero experimental que acompañó al rover a Marte.

Para más información visitar el siguiente enlace: 
Casi 11 millones de nombres de terrícolas están en Marte Perseverance - NASA Science

En el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida, antes del lanzamiento, los chips se montaron en una pequeña placa unida al centro del travesaño de popa en Perseverance, donde son visibles para las cámaras en el mástil del rover.

También en la placa: un gráfico grabado con láser que representa la Tierra y Marte conectados por los rayos del Sol que da luz a ambos. Escrito en código Morse bajo los rayos del sol hay un mensaje oculto: "Explora como uno". La ilustración rinde homenaje a las placas de la nave espacial Pioneer y a los Discos de Oro llevados al espacio por las Voyagers 1 y 2.




jueves, 1 de noviembre de 2018

Posicionamiento Web Gratuito

Muy buenas lectores,

Hoy os traigo algo muy útil , especialmente para los estudiantes que necesitan crear proyectos web y alojarlos en algún servidor de hosting gratuito porqué esta la vida muy cara.

Podéis acceder a Aquí mismo . Y crearos una cuenta  FREE, que ofrece 1 dominio y 3 subdominios de hasta 250MB de forma gratuita.

Yo lo he utilizado en varias ocasiones para crear webs piloto e incluso para una a una amiga que ha estado utilizando durante años .



Una vez creada la cuenta podéis acceder y desde el panel de control de hosting, se administran los dominios y subdominios.


Aquí va todo a pelo, tenéis que crear vuestros archivos php para que sea legible en la www.

Voy a dároslo un poco mascaito va...

Váis a la pestaña Panel de Control --> Gestor de Dominios y desde aquí podéis crear, eliminar , modificar... Dominios y Subdominios.

Una vez creado el subdominio, vais a la pestaña panel de control --> Gestor de Archivos . Desde aquí podéis administrar los archivos de vuestra página web (inicio, imagenes, javascript,...).



Un archivo que tenéis que crear, si o sí para que la web se haga visible es el archivo Inicio.php ,

Es imprescindible, y ha de contener la siguiente estructura. Copiarlo tal cual (eliminando las almohadillas de inicio y fin):

#<?php
   if (isset($_GET['inicio-cherry.html'])) {
        $page = $_GET['inicio-cherry.html'];
        if (file_exists("$inicio-cherry.html")) { include ( "$inicio-cherry.html");
         }
        else { 
           print "<h2>Page not found</h2>"; 
             } 
    }
   else { include ("inicio-cherry.html");
    }

?> #


Lo único que hay que modificar es el nombre del archivo que este contendrá como inicio, en mi caso lo cree como inicio-cherry.html vosotros le podéis poner a vuestra página de inicio el nombre que queráis y en el archivo Inicio.php le ponéis ese mismo nombre.


Y a partir de aquí podéis ir subiendo y creando los miles de archivos, páginas, imágenes... que vayáis a incluir en vuestra web .



Aquí dejo el ejemplo del resultado de una web que me curre mucho y ha quedado como web piloto:

http://cherryrock.atwebpages.com/




Os dejo un videotutorial por Aquí






Espero que os sirva de ayuda,

para más info suscribete a Desy Repara



sábado, 23 de mayo de 2015

Proyecto Proxy

Estamos ya en la recta final del proyecto final de curso.
Nuestro grupo compuesto por dos miembros, mi compañero Javier Velardiez y yo.

Estamos creando un proxy de aula (Además  de la documentación en joomla,blog diario, bbdd, php y todo lo necesario).

Aún no esta acabado, pero teniendo en cuenta que sólo nos queda una semana de margen para entregarlo.

Publico los enlaces de lo que tenemos hecho por aquí.
Al principio ha sido todo un poco locura, porqué no sabíamos ni como empezar.
Pero poco a poco se ha ido abriendo camino.

Empezamos buscando un buen host gratuito para el proyecto y después de mucho buscar...
Al fin dimos con   hostWP.es 

Aquí nuestra página  web creada con el gestor de contenidos joomla, como se pedía en la UF2 de Implantación de Aplicaciones Web.

http://proyectoproxy.miwp.eu/joomla/

También tenemos el Blog diario donde documentamos los  que vamos haciendo día a día:

 http://proyectoproxy.blogspot.com.es/

Y el trabajo ,lo vamos haciendo en local, pero utilizando un servidor web apache donde alojamos el formulario web para que el profesor lo active en horas de exámenes.

Con nuestro porpio  servidor DHCP, servidor DNS y usando el proxy SQUID, administrado desde Webmin y configurado desde terminal Ubuntu (trabajando desde red interna en máquinas virtuales tanto servidor  como clientes).

Los filtros de proxy hemos tenido que añadirlos por ACL y http_access como normalmente se hace, pero también tuvimos que añadir por IPtables , para denegar acessos https a facebook,twitter y youtube.

Dado que usamos un proxy transparente y este no bloquea accesos https, a pesar de restringir el puerto 443 o redireccionar este al puerto del proxy 3128.

Esta semana que entra terminaremos todo y realizaremos el vídeo de la demo, el abstract y ultimaremos detalles.






Espero que os sirva de ayuda,

para más info suscribete a Desy Repara





OPINATOR

/http://www.opinator.com/

Es una web que nos pone las cosas más fáciles. Tiene un gran uso en el mundo empresarial, y es que resulta muy fácil crear, editar y ajustar a nuestras necesidades cualquier formulario desde aquí.

http://www.opinator.com/blog/BBVA-utiliza-OPINATOR-para-comunicacion-con-clientes?lang=es#.VWAf7U_tmko

En una de las empresas en las que estuve  haciendo prácticas, se utilizaba mucho para  sus clientes
(otras empresas).

Especialmente para valorar el trabajo y servicio de estas.
Como ejemplo os dejo este de Caprabo.

https://www.opinator.com/opi/CapraboCasa/







Espero que os sirva de ayuda,

para más info suscribete a Desy Repara

martes, 19 de agosto de 2014

Crear Botón de Carrito con Paypal

Para añadir un botón de compra con cuenta Paypal es muy fácil solo hemos de ir a : Crear Botón de Añadir al Carro
Y rellenar los campos que se nos indican, de forma correcta.
Al finalizar los pasos que nos pide, se crea un código html que solo hemos de copiar y pegar en nuestro código de web en un tr,td o donde deseemos aplicarlo. De forma que finalmente podemos verlo como en la imagen de arriba.
Recuerda: cada pieza de venta tendrá un nombre y precio diferente, así que hay que crear un código para cada venta que se vaya a hacer.
Ejemplo de código:


<form target="paypal" action="https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr" method="post" >
<input type="hidden" name="cmd" value="_cart">
<input type="hidden" name="business" value="aquitumail@hotmail.com">
<input type="hidden" name="lc" value="ES">
<input type="hidden" name="item_name" value="Camiseta Manga Corta">
<input type="hidden" name="item_number" value="004">
<input type="hidden" name="amount" value="49.95">
<input type="hidden" name="currency_code" value="EUR">
<input type="hidden" name="button_subtype" value="products">
<input type="hidden" name="no_note" value="0">
<input type="hidden" name="add" value="1">
<input type="hidden" name="bn" value="PP-ShopCartBF:btn_cart_LG.gif:NonHostedGuest">
<table>
<tr><td><input type="hidden" name="on0" value="TALLAS">TALLAS</td></tr><tr><td><select name="os0">

<option value="S">S €49,95 EUR</option>
<option value="M">M €49,95 EUR</option>

</select> </td></tr>
</table>
<input type="hidden" name="currency_code" value="EUR">

<input type="hidden" name="option_select1" value="S">
<input type="hidden" name="option_amount1" value="49.95">
<input type="hidden" name="option_select1" value="M">
<input type="hidden" name="option_amount1" value="49.95">
<input type="hidden" name="option_index" value="0">
<input type="image" src="https://www.paypalobjects.com/es_ES/ES/i/btn/btn_cart_LG.gif" border="0" name="submit" alt="PayPal. La forma rápida y segura de pagar en Internet.">
<img alt="" border="0" src="https://www.paypalobjects.com/es_ES/i/scr/pixel.gif" width="1" height="1">
</form>





Espero que os sirva de ayuda,

para más info suscribete a Desy Repara

viernes, 11 de julio de 2014

Crear PHP para envío de respuestas a un formulario y redireccionamiento a página web

Bueno aquí os dejo el código php de lo que yo he creado funciona correctamente, pero la función mail, no devuelve el resultado. Es decir hay un conflicto que no permite recibir los mensajes en el mail definido. No sé por que puede pasar eso. Estoy estudiando la posibilidad de intentar hacerlo con phpmailer pero como aún no sé muy como va, de moment os tendréis que conformar con esto.
Si alguien encuentra la solución, agradecería que la compartiera con el resto del MUNDO!!! por que llevo ya un día sin parar de intentar buscar una solución definitiva.
Antes que nada en vuestro html debéis modificar la linea del formulario : <#form id="form3" METHOD="POST" ACTION="archivo.php"#> (sin almohadillas)usando el método post para el envío y llamando al archivo.php que crearéis a continuación.

Aquí el código PHP

//quitar la almohadilla entre <#?php


<#?php
//aqui nomail es el name del campo del formulario perteneciente al mail que introduce el cliente por el formulario 
if(isset($_POST['nommail'])) {
 
     
 
    // editar estas lineas con vuestros datos 
 
    $email_to = "desy_molinero@hotmail.com";
 
    $email_subject = "Formulario consulta de la web Aura Ruiz Jimenez";
 
     
 
     
 
    function died($error) {
 
        // your error code can go here
 
        echo "Hay un error ";
 
        echo "These errors appear below.

";
 
        echo $error."

";
 
        echo "Porfavor vuelve a rellenar los campos correctamente.

";
 
        die();
 
    }
 
     
 
    // validación de errores y lo mismo con los campos existentes del name de vuestro formulario
 
    if(!isset($_POST['nomnom']) ||
 
        !isset($_POST['apellidos']) ||
  
  
  !isset($_POST['telf']) ||
  
  
  !isset($_POST['nommail']))
 
 {
 
        died('We are sorry, but there appears to be a problem with the form you submitted.');       
 
    }
 
     //creación de las variables con los campos name del formulario
 
    $nombre = $_POST['nomnom']; // required
 
    $apellidos = $_POST['apellidos']; // required
 
    $email_from = $_POST['nommail']; // required
 
    $telefono = $_POST['telf']; // not required
 

 
     //mensajes de errores
 
    $error_message = "";
 
    $email_exp = '/^[A-Za-z0-9._%-]+@[A-Za-z0-9.-]+\.[A-Za-z]{2,4}$/';
 
  if(!preg_match($email_exp,$email_from)) {
 
    $error_message .= 'El email que has escrito tiene un formato incorrecto, vuelve atras e intentalo de nuevo.
';
 
  }
 
    $string_exp = "/^[A-Za-z .'-]+$/";
 
  if(!preg_match($string_exp,$nombre)) {
 
    $error_message .= 'El nombre que has escrito tiene un formato incorrecto, vuelve atras e intentalo de nuevo.
';
 
  }
 
  if(!preg_match($string_exp,$apellidos)) {
 
    $error_message .= 'The Last Name you entered does not appear to be valid.
';
 
  }
 
  
 
  if(strlen($error_message) > 0) {
 
    died($error_message);
 
  }
 
    $email_message = "Form details below.\n\n";
 
     
 
    function clean_string($string) {
 
      $bad = array("content-type","bcc:","to:","cc:","href");
 
      return str_replace($bad,"",$string);
 
    }
 
     //contenido del mensaje
 
    $email_message .= "Nombre: ".clean_string($nombre)."\n";
 
    $email_message .= "Apellidos: ".clean_string($apellidos)."\n";
 
    $email_message .= "Email: ".clean_string($email_from)."\n";
 
    $email_message .= "Telefono: ".clean_string($telefono)."\n";
 

 
     
 
     
 
// create email headers
 
$headers = 'From: '.$email_from."\r\n".
 
'Reply-To: '.$email_from."\r\n" .
 
'X-Mailer: PHP/' . phpversion();
 
mail($email_to, $email_subject, $email_message, $headers);  

//si esta bien devuelve este mensaje echo y redirige a la web escrita

echo "Genial!!! ";
echo ""; 
 }

?>

Una vez creado , y modificado el html, solo te queda mirar que todo esta correcto pasandole el validador web y subirlo a un servidor externo gratuito o de pago.
Si no te gusta esa versión de php aquí dejo otra que también funciona, pero eso si con el mismo problema de la función mail(). Que parece que funciona, pero no regresa email con los datos.

 <#?php
 if(!empty($_POST['nomnom']) AND !empty($_POST['nommail']) AND !empty($_POST['telf'])){
 
$to ="smx1.molinero.izquierdo.09@gmail.com";
$headers = "Content-Type: text/html; charset=iso-8859-1\n";
$headers .= "From:".$_POST['nomnom']."\r\n";            
$tema="Contacto desde el Sitio Web";
$mensaje="
Nombre: $_POST[nomnom]
E-mail: $_POST[nommail]
Apellidos $_POST[apellidos]
Telefono: $_POST[telf]
"; @mail($to,$tema,$mensaje,$headers); echo "Genial!!! se ha enviado tu mensaje"; echo ""; } else { echo "No se puede enviar el formulario, verifica los campos"; } ?>


Recuerda no dejar espacios entre la primera y la última línea en un archivo, sino probablemente te de un error de línea.


LO DICHO, SI ENCUENTRAS SOLUCIÓN PARA EL ENVÍO DE MAIL DESDE UN FORMULARIO, POR FAVOR DÍMELO!!!!!!!!
Creo que la solución se encuentra en modificar el archivo php.ini alojado en nuestro servidor web, pero ocmo de momento solo uso uno gratuito eso no es posible.






Espero que os sirva de ayuda,

para más info suscribete a Desy Repara

domingo, 9 de junio de 2013

FORMULARIOS

FORMULARIOS:


Los datos recogidos han de ser procesados por algun programa. Este programa puede estar:
  • En el mismo documento
  • En otro documento situado en un servidor, que se envía al usuario junto con los datos.
En los dos primeros casos se usa el JavaScript , al cual nos referirem más tarde. En el servidor se usan varios programas: CGI, ASP i, especialmente, el PHP. Si usamos código javascript hemos de añadir la siguiente línea en el HEAD:

Por lo que hace el código HTML usado en los formularios, se limita a dos cometidos:
  • • Recoger y presentar los datos.
  • • Tramsmitir los datos al servidor y, si es el caso, sustituir el documento por el de destino.

FORMULARIOS Y ATRIBUTOS:
Un formulario queda delimitado por las etiquetas( sin almohadillas) <#form> ... <#/form> La etiqueta <#form> ha de ir acompañada siempre del atributo action y, si los datos se han de dirigir al exterior ,además añadir el atributo method
Method: tiene dos formas de trabajar(POST y GET), pero es recomendable usar preferiblemente GET.
  • POST: No incorpora datos anexados a la URL.
  • GET: si incorpora los datos anexados a la URL.
LOS CONTROLES:
Hay cuatro tipo de controles:
  1. Cuadros de Texto.
  2. Campos de Validación.
  3. Menús Desplegables
  4. Botones
El conjunto de controles se ha de añadir dentro de parágrafos o tablas. Cada tipo de control tiene sus etiquetas y atributos.
BOTONES:/b>
Botones submit , sirven para la transmisión de datos del documento indicado por action. Este ha de tener los mecanismos adecuados para el proceso de datos. En caso de ninguna indicación en contra , el documento de destino se cargará en nuestro ordenador.
Botones reset , que tienen por objetivo borrar los datos entrantes en el formulario y comenzar a rellenarlo de nuevo.
Botones button, que sirven para transmitir algún proceso con los datos. Han de llevar asociado algún programa que indique, lo que hace falta hacer con los datos. El hecho de presionar el botón, por si solo, no nos hace cambiar de documento.
La sintaxis, para los tres, es:(sin almohadillas)
  • <#input type="tipo" ... value="Leyenda" />
o bien:
  • <#button type="tipus" ... >Leyenda

Donde Leyenda es una frase como: borra, Renueva, Envía, De acuerdo, Ahora o similares, y tipo adopta uno de los dos valores (reset | submit) en el caso de input
ETIQUETAS:
Con las etiquetas <#label>...<#/label> se pueden incluir rótulos anexados a controles de los formularios, de manera similar a la siguiente:( sin almohadillas)
Rètol<#/label><#input type=...
CUADROS DE TEXTO: Los cuadros de texto de una línea recogen o presentan textos o nombres relativamente cortos. El formato correcto es el siguiente: (sin almohadillas)
<#input type="text" size="100" value="valor" id=”nombre” />
Hay tres tipos más de cuadros de texto. Los dos primeros son variantes del anterior. El tercero es diferente.
a) De contraseña:
Al teclear el texto dentro de la casilla, solo aparecerán asteriscos ******. Pero contendrá los auténticos caracteres, aunque cifrados. veamos un ejemplo ( sin almohadillas, para ejecutar código) <#input type="password" id="nom" />
</ hr>
b) Escondidos
A veces se transmite algún dato sin que el usario lo sepa. Por ejemplo, cuando se transmite un formulario , su contenido de fecha y hora. Los campos de texto escondidos se limitan a recoger estos datos. Como no interviene el usuario, los valores han de estar constantemente ya previstos por el autor del documento o sino es imprescindible que algún programa recoja los datos y los inscriba. veamos un ejemplo (sin almohadillas para ejecutar código):
<#input type="hidden" id="nom" />
c) De diversas líneas
<#textarea id="nom" rows="n" cols="n">valor
El texto valor es el valor inicial del cuadro de texto. Las propiedades rows y cols hacen referencia a la altura y anchura del cuadro (filas x columnas) . Si hace falta, se puede añadir un atributo : readonly="readonly" (readonly) ( solo lectura). Notamos que mientras el valor inicial en los cuadros de texto de una sola línea es un atributo de la propiedad value, en los de más de una , es un texto comprendido entre las etiquetas inicial y final.
CAMPO DE VALIDACIÓN:
Selección de una opción entre varias:(ejemplo, sin almohadillas para ejecutar código)
<#input type="radio" name="nom" value="valor_1" /> <#input type="radio" name="nom" value="valor_2" /> ... (, sin barra final)
Es imprescindible que el nombre sea el mismo para todas las opciones. El atributo checked="checked" (checked ) establece, si se desea , una selección inicial por defecto:
<#input type="radio" name="nom" value="valor" checked="checked" /> (, sin barra final) El formulario trasmite al lugar de destino la pareja: nom=valor seleccionada.
Para formular una o mas preguntes que se hayan de responder con: sí/no se especifican así (sin almohadillas) :
<#input type="checkbox" name="nom" /> (, sense barra final) En este caso, si hay más d'una pregunta, el valor de name ha de ser diferente en cada caso. El rótulo se indica como en el caso anterior. Pero en cada selección afirmativa, el formulario trasmite al lugar de destino la pareja nom=on.
Menús Desplegables:
Los menús desplegables se especifican con la sigiente estructura ( sin almohadillas, para ejecutar código) :

<#select name="nom" size="1">
<#option value="valor_A">Soltero<#/option>
<#option value="valor_B">Casado<#/option>
<#option value="valor_C">Divorciado<#/option>

<#/select>



El atributo SIZE , es el numero de líneas que se verán simultáneamente en el menú desplegable, normalmente se elige 1 o 2. si es corto, 10 o más si es largo.
Si hay varias opciones diferentes es posible agruparlas en grupos: <#optgroup label="nombre_del_grupo">